Hábitos sencillos para ejercitar la inteligencia
22/05Todos queremos lograr una mejor versión de nosotros mismos, y la inteligencia cumple un rol fundamental en ese proceso. No todo se trata de una cara bonita. Enterate qué podes hacer por tu cabeza, a diario
No, no hace falta que resuelvas increíbles ecuaciones matemáticas ni descubras la cura para alguna enfermedad extraña: hay cosas mucho más simples que podemos hacer para que nuestro cerebro trabaje y, así, volvernos un poco más inteligentes.
Los estímulos obvios ya los conocés: lee más y mirá menos televisión, pero siguiendo esta simple guía podes iluminar tu mente un poco más.
Estos son los hábitos que estimulan tu inteligencia:
1. Piensa en 10 nuevas ideas todos los días
Puede ser lo que quieras; desde como resolver un problema en el trabajo, ideas para un documental, hasta una nueva aplicación. Ejercitar los músculos del ingenio es un buen trabajo.
2. Juega al abogado del diablo
Escoge un tema cualquiera que hayas escuchado o del que te hayan hablado y no tengas mucho conocimiento al respecto. Investiga sobre ello y crea un debate con tu posición y tu punto de vista como si tuvieras que defenderlo frente a tus amigos. Esta práctica hará que tu cerebro piense de forma distinta a la que comunmente lo hace.
Si te sientes atascado, intenta leer y evaluar críticamente la sección editorial del periódico. Te ayudarán a entender cómo otras personas forman argumentos y expresan sus opiniones.
3. Comparte tu aprendizaje con los demás
Compartir, explicar, y debatir ideas te ayuda a entenderlas y procesarlas de una manera más profunda y completa. Además, absorberás nuevas ideas de personas con las que entables este intercambio de información.
4. Hacele un seguimiento a tus preguntas
Si algo despierta tu interés y curiosidad, no dejes que pase el momento. Sigue indagando hasta que estés satisfecho y sepas todo lo que quieres saber.
5. Salí con gente más inteligente que vos
Y lo más importante, conviértete en una esponja: pregunta cuando tengas dudas, sé humilde. Está atento y demuestra interés. Rodéate de personas que te desafían y te inspiran con regularidad.
6. Haz algo que de miedo
Hacer algo fuera de lo ordinario, nuevo, y hasta un poco aterrador puede iluminar nuevas áreas de tu cerebro. Ponte a prueba todos los días.
7. Dedicale un tiempo a no hacer nada en absoluto
Estar calmado, en silencio, incluso aburrido puede ser algo bueno para el pensamiento creativo. A veces, la mente ansía esa quietud para girar un poco el curso y descubrir nuevas ideas.
8. Jugá juegos inteligentes
Un pasatiempo como jugar scrabble, sudoku y ajedrez expanden tu mente.
9. Usá aplicaciones para aprender nuevas palabras
Además de aumentar tu vocabulario, te hará más elocuente en las interacciones diarias. También puedes aprender nuevas palabras en otro idioma. Aplicaciones como Duolingo y Basuu son algunas de las que puedes descargar en tu teléfono celular, y puedes ponerte como reto memorizar 5 nuevas palabras por día.
10. Suscribite a feeds con información interesante
Sigue voces y páginas interesantes en facebook y twitter (como Nexofin, claro, pero alguna otra también), que aporten ideas y acontecimientos relevantes cuando entres a tu muro . Siempre se puede aprender algo nuevo.