In Rosario
Seguinos en Facebook Twitter
Imagen de Rosario tendrá vuelo directo a Madrid desde el 2026

Rosario tendrá vuelo directo a Madrid desde el 2026

30/09

El Aeropuerto Internacional de Rosario contará por primera vez en su historia con una conexión aérea directa a Europa. La ruta Rosario-Madrid, operada por la aerolínea World2Fly, comenzará a funcionar el 1° de octubre de 2026 con dos frecuencias semanales —martes y jueves— y 432 asientos disponibles por vuelo. La venta de pasajes se habilitará a partir del 1° de diciembre de este año.

El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), tras la firma de un convenio con la aerolínea del grupo Iberostar, que debutará en Argentina con este nuevo servicio internacional desde Rosario.

“Estamos poniendo a Rosario en el lugar que merece estar”, afirmó Puccini. “Es la primera vez que la ciudad contará con un vuelo sin escalas a Europa. Rosario se convierte así en la tercera ciudad argentina con una conexión directa al viejo continente”.

Puccini destacó que la llegada de World2Fly es resultado del trabajo conjunto de la Secretaría de Transporte y Logística, la gerencia del aeropuerto y el gobierno provincial, en un contexto de ordenamiento urbano y fortalecimiento del posicionamiento turístico de la ciudad.

Incentivos y mejoras aeroportuarias
El convenio incluye un programa de incentivos impulsado por el Gobierno Provincial para fortalecer la conectividad aérea sin afectar la sustentabilidad del aeropuerto. Según explicó Puccini, se incorporaron beneficios fiscales vinculados a tasas aeroportuarias que buscan promover el desarrollo sin generar pérdidas para la terminal rosarina.

En paralelo, continúan los trabajos de reacondicionamiento de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario. Desde el 20 de septiembre se ejecutan múltiples frentes de obra: se removieron 1.500 m³ de suelo para ampliar el viraje en cabecera, se avanzó en zanjeo y drenajes, y se renovaron sectores de pista con más de 900 m² de hormigón nuevo. También se están renovando las instalaciones de balizamiento y sistemas de energía.

Agenda para ampliar la conectividad
Durante la FIT, Puccini estuvo acompañado por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. La delegación mantuvo reuniones con representantes de aerolíneas como JetSmart, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, así como con operadores mayoristas y autoridades del Estado de Quintana Roo (México), con el objetivo de seguir ampliando la conectividad de los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo.

También participaron en la firma del acuerdo con World2Fly el presidente del Aeropuerto de Rosario, Esteban Bretto; la presidenta del Aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Riuli; el gerente general del Aeropuerto rosarino, Juan Pío Drovetta; y la secretaria de Deporte y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus.

Difundir

Imprimir Facebook Twitter LinkedIn

Más para leer