UGR lanza sus carreras tecnológicas en Funes
11/10La Universidad del Gran Rosario inicia el dictado de carreras tecnológicas en Funes, primer paso hacia la creación del nuevo Hub de Tecnologías.
La Universidad del Gran Rosario (UGR) da un paso decisivo en su expansión académica y su apuesta por la innovación con el lanzamiento de un ámbito de formación que marca el comienzo del proyecto Hub de Tecnologías en Funes.
A partir de marzo de 2026, la universidad comenzará a dictar carreras presenciales en Funes orientadas a Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Programación, una oferta inédita en la ciudad que busca responder a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnologías emergentes y exponenciales.
“Este es el primer paso de un proyecto mucho más amplio. Será un ecosistema de innovación que integre formación universitaria, capacitación profesional y vinculación con el sector productivo. Las carreras que lanzamos en Funes son el punto de partida de esa visión”, explicó Germán Giró, Director del Espacio de Tecnologías de la UGR.
Carreras que impulsan el futuro
El Espacio de Tecnologías de la UGR ofrece una propuesta académica moderna, flexible e interdisciplinaria, centrada en el desarrollo de competencias clave para la economía del conocimiento.
Tecnicaturas disponibles:
Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (TUCD-IA): forma profesionales capaces de transformar datos en conocimiento, aplicar algoritmos de machine learning e inteligencia artificial.
Tecnicatura Universitaria en Programación (TUP): prepara expertos en desarrollo de software, aplicaciones web y metodologías ágiles.
Ambas comparten un tronco común de 12 materias, lo que permite obtener una doble titulación cursando solo 5 materias adicionales, optimizando tiempo y recursos.
Las tecnicaturas funcionan además como el primer ciclo de la Licenciatura en Ciencia de Datos, lo que permite a los estudiantes continuar sus estudios hacia el título de grado con una formación de base sólida y rápida inserción laboral.
Cambios y proyección
La propuesta incorpora actualizaciones significativas:
Nuevo requisito de ingreso: permite la admisión de estudiantes con títulos de tecnicaturas de dos años.
Seminario de Trabajo Final anualizado: fomenta un proceso de investigación y desarrollo más sostenido.
Además, la UGR ampliará su oferta con programas de formación continua desde 2026:
Curso “IA para empresas” (4 encuentros).
Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada al ejercicio profesional.
Diplomatura en Desarrollo Web.
Un ecosistema de innovación en construcción
El Hub de Tecnologías, cuya creación ya está en marcha, se proyecta como un espacio integral de formación, investigación y articulación con la industria, que se desarrollará progresivamente en el predio donde actualmente funciona el campus UGR en Funes.
“Hemos escuchado las necesidades del sector productivo y diseñamos una propuesta académica que combina alta calidad con aplicación inmediata. Este proyecto nace con la misión de conectar la educación con el futuro de la industria regional”, señaló el Rector de la UGR, Ing. Javier Macchi.
El proyecto acompañará la transformación económica de Funes, una ciudad que evoluciona hacia un polo tecnológico y logístico, y busca convertirse en un centro universitario y de innovación del Gran Rosario.
“No se trata solo de ampliar la oferta académica, sino de impulsar una nueva etapa para Funes: una ciudad universitaria, conectada con la tecnología, el conocimiento y las oportunidades del siglo XXI”, agregó Macchi
Por qué elegir UGR Tecnologías
Doble titulación en tiempo récord.
Inserción laboral temprana.
Formación flexible, práctica y actualizada.
Continuidad garantizada hacia la Licenciatura.
Inicio del nuevo Hub de Tecnologías UGR TECH en Funes.