El mosquito aedes aegypti es el responsable de transmitir las enfermedades del dengue, el zika y el chikungunya. Estas enfermedades solo se contagian a través de la picadura de mosquitos infectados; no se transmiten de persona a persona, ni por contacto con animales u objetos. Es importante tener en cuenta que el zika también puede transmitirse mediante relaciones sexuales.

Protegé tu hogar, no le des lugar al dengue

  • Cepillar los recipientes que puedan contener agua para desprender los huevos. Eliminar los que no sean necesarios y el resto mantenerlos tapados o dados vuelta, limpios y secos.
  • Verificar que la manguera y el desagüe del lavarropas no acumulen agua, al igual que las botellas o recipientes que se colocan en las mangueras de desagüe del aire acondicionado.
  • En rejillas, desagües y canaletas, echar agua hirviendo y colocar en las rejillas telas mosquiteras para evitar que los mosquitos vuelvan a depositar sus huevos.
  • Revisar que los tanques de agua estén bien tapados. En los pozos ciegos, chequear que la tapa y el tubo estén en buenas condiciones, sin grietas ni perforaciones por donde pueda pasar un mosquito. El tubo de ventilación debe estar sano y tener tela mosquitera en la boca superior.
  • Eliminar todos los objetos que no se usen y acumulen agua: latas, tapitas, botellas, macetas vacías, neumáticos y escombros.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas
  • Usar espirales dentro de la casa y, al salir, ponerse siempre repelente

Síntomas

Si tenés síntomas acercate a una guardia o comunicate con tu servicio de emergencia. No te automediques.
  • Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Nauseas y vómitos.
  • Cansancio intenso.
  • Aparición de manchas en la piel.
  • Picazón y sangrado de nariz y encías.

Recomendaciones para viajeros

Para quienes viajan o regresan de zonas con dengue, zika o chikungunya.

Si viajás

  • Usá repelente en la piel expuesta y renovalo según las indicaciones del producto.
  • Vestite con mangas largas y ropa clara, rociando la ropa con repelente antes de ponértela.
  • Protegé a bebés y niños: colocá tules en cunas o cochecitos y consultá al pediatra antes de viajar.
  • Si usás protector solar, aplicalo primero y, a los 10 minutos, el repelente.
  • Considerá usar espirales, tabletas o humo de plantas secas como romero, eucalipto, alcanfor, menta para ahuyentar a los mosquitos.
  • Si estás embarazada, extremá cuidados y consultá a tu obstetra.
  • Contratá un seguro médico.
  • Vacunate si vas a zonas con Fiebre Amarilla.

Al regresar

  • Si presentás fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular, consultá a un médico de inmediato.
  • Evitá automedicarte
  • Continuá usando repelente durante al menos 10 días tras tu regreso.
  • Si estás embarazada, informá a tu obstetra sobre el viaje.

Cuidate y protegé a tu familia.

Image
Campaña dengue - adulto colocandole repelente a une niñe

¿Cuánto sabés de dengue?

Hicimos un cuestionario para que puedas chequear cuánto sabés de dengue. 

Hacer el test

La información es fundamental para poder cuidar a tu familia. 
¡Muchas gracias por participar!

Respuestas correctas

Preguntas frecuentes

Detección

Transmisión

Reinfección

Vacuna

Vacuna de dengue (Qdenga)

Reproducción del mosquito

Enviar mensaje por WhatsApp